|
|||
LOS BENEFICIOS. Mantener la línea de trabajo. Comunicación. ObjetivosLOS BENEFICIOS Los principales beneficios de usar el Marco Ló gico en la definició n y diseñ o del proyecto incluyen: Mantener la lí nea de trabajo · El proyecto así definido tiene un considerable poder en mantener alineadas las acciones de la organizació n con su Misió n, planeació n estraté gica y planes de trabajo, tanto institucional, como individualmente. · Identifica dó nde se ubica un proyecto en té rminos de importancia para lograr los fines de la organizació n. · Asegura que todos los proyectos de la organizació n está n enfocados en un punto comú n. Comunicació n · Contribuye a lograr un proceso de definició n y diseñ o de base amplia dentro de la organizació n, es decir participativo. · Facilita el entendimiento comú n y una mejor comunicació n entre los tomadores de decisiones, administradores, responsables, beneficiarios, el equipo del proyecto y la agencia financiera. · Ayuda a obtener los acuerdos y apoyo necesarios para la viabilidad del proyecto, especialmente con los beneficiarios, població n objetivo y responsables del proyecto. · Ayuda a determinar las responsabilidades y autoridades en el equipo de proyecto. · Proporciona una base simple para hacer presentaciones y reportes a Comité s, Juntas de Gobierno, Autoridades Comunitarias, Agencia Financiera, etc. Objetivos · Proporciona una clara descripció n de los objetivos del proyecto (en té rminos temporales, econó micos, alcance, etc. ). · Asegura que el propó sito del proyecto está claramente entendido, definido y compartido por todos los actores del proyecto (tí picamente se refiere al cambio buscado, que puede ser, por ejemplo, un cambio de conducta o actitud, en la població n objetivo o en otros actores del proyecto). · Produce una descripció n clara de los productos a obtener y tiempos para ello (esto se conoce generalmente como Té rminos de Referencia del proyecto). · Describe el Salto de Fe entre los productos del proyecto y los objetivos y entre estos y el impacto buscado. · Provee una estructura o marco de referencia donde las actividades (el proyecto) se transforman en beneficios (Objetivo amplio, cambio buscado, impacto). · Fuerza al proyecto a comenzar con una serie de objetivos en mente, má s que con una serie de actividades (administració n por objetivos).
|
|||
|