![]()
|
|||||||
IV.Subraya la respuesta correcta Valor 1pt.IV. Subraya la respuesta correcta Valor 1pt.
14. Son submú ltiplos del metro a) Decá metro y centí metro. b) Kilometro y Decá metro c) decí metro y milí metro
15. Es una medida del sistema inglé s que se utiliza para medir una longitud a) Libra. b) Onza c) Yarda
16. Es la regla general de la sucesió n 3, 7, 11, 15, 19
a) 2n + 1. b) 3n + 1. c) 4n – 1
17. Es el 30% de 240 a) 80 b) 168 c) 72
V. Realiza la Lectura y contesta las preguntas Valor 1. 5 pt. Los viajes de Gulliver
…sus grandes telescopios no exceden de tres pies, aumentan mucho má s que los de cien yardas que tenemos nosotros, y al mismo tiempo muestran las estrellas con mayor claridad. Esta ventaja les ha permitido extender sus descubrimientos mucho má s allá que los astró nomos de Europa, pues han conseguido hacer un catá logo de diez mil estrellas fijas, mientras el má s extenso de los nuestros no contiene má s de la tercera parte de este nú mero. Asimismo han descubierto dos estrellas menores o saté lites que giran alrededor de Marte, de las cuales la interior dista del centro del planeta primario exactamente tres diá metros de é ste, y la exterior, cinco; la primera hace una revolució n en el espacio de diez horas, y la ú ltima, en veintiuna y media; así que los cuadros de sus tiempos perió dicos está n casi en igual proporció n que los cubos de su distancia del centro de Marte, lo que evidentemente indica que está n sometidas a la misma ley de gravitació n que gobierna los demá s cuerpos celestes. Los viajes de Gulliver (Fragmento)
|
|||||||
|