![]()
|
|||||||
Recategaricación o transposiciónRecategaricació n o transposició n Bajo el té rmino la transposició n se compiende el uso de los nombres en los significados lexico-gramaticales que no son tí picos para este nombre. Es una transposició n de un grupo lexico-gramatical a otro, habitualmente así aparecen nuevas significades de la palabra. Las transposició nes tí picas 1. el paso de las palabras zoomorphes en la categorí a de las personas: perro es un zorro 2. cuando los nombres de los seres vivos pasan a los objetos: erizo (ёжик, ёршик), gato (кот, домкрат), ziguenia (аист, подъемный кран). 3. los nombres de objetos pasan a las personas: calzanazos (тряпка), faé dos (дубина). 4. los nombres abstractos pasan a los nombres concretos: Maria es una belleza rural (сельская красавица) 5. los nombres indiscretos a discretos: un café (чашка кофе, кафе) Clasificació n por gé nero · para los nombres inconcretos en el españ ol la categorí a gramatical de genero que generalmente es asimantica recibe el significado de sexo: mesa · especoalmente este significado recibe la importancia en dominació n de las personas o animales: amigo – amiga En las clasificació nes del genero tradicionalmente se destinguen el genero masculino y feminino. Del latin se conservaron los residos del genero neutro que se refleja en los nombres abstractos formados del adjetivo por el artí cullo lo: lo bueno (добро), lo verde (зелень), eso – esto – aquello Existen otras clasificació nes del genero. La clasificació n mas amplia pertenece a la Academia Real Españ ola que destingue 6 generos: 1. masculino animado 2. feminino 3. neutro 4. epiceno – denominan los animales a la herba y al macho por una forma de palabra y el mismo artí culo: la liebre (зайчиха), el perdiz (куропатка), la ardilla (белка). En las obras biologicas cuendo se describen las animales se añ adan las palabras herba y macho. 5. comú n – incluyen los nombres que denominan los personas por una forma de la palabra pero con los artí culos diferentes: el/la periodista. Relacionado con el genero comú n aparecen 2 tendencias de imponer la oposició n: feminino, masculino. Si el S termina con e para denominar la mujer aparece la terminació n a: estudiante/a. Los nombres S que terminan con a para denominar el hombre reciben la terminació n o: la maquinista/el ~o, la periodista/ el ~o. 6. ambí guo – denominan los objetos o sustancias y pueden cambiar los artí culos sin cambiar el significado: el mar/la mar, el azucar/la ~, el color/la~. Los nombres que con el cambio del artí culo cambian sus significados no pertenecen al genero ambí guo, son omó nimos: el capital (капитал)/la capital (столица), el pez (живая рыба)/la pez (смола). Algunas palabras formadas de la misma raiz con la terminació n a adquieran un significado del tomañ o mas grande que con la terminació n o: bolso (женская сумочка)/bolsa (сумка), cesto/cesta.
|
|||||||
|