![]()
|
|||||||
Sinéresis. Sinalefa. DiéresisСтр 1 из 3Следующая ⇒
En el computo silá bico es de importancia esencial la ú ltima palabra del verso que puede ser: llana, aguda, esdrú jula y raramente sobreesdrú jula. 1) Si la ú ltima palabra del verso es llana, la silaba mé trica coincide con la silaba gramatical. Vein-te pre-sas, he-mos he-cho. 2) Si la ú ltima palabra es aguda (si termina en la sí laba acentuada), el acento cae sobre la ú ltima sí laba, se cuenta una silaba má s. ¡ A(1) ver(2) el(3) ag(4)ua(5) co(6)rrer(7)! + 1 = 8 3) Si el verso termina en una palabra esdrú jula (la tercera sí laba desde el final), se le resta una sí laba. Si(1)len(2)cio(3)sa(4) pá (5)li(6)da(7) -1 = 6 Ademá s de la ú ltima palabra del verso, en el có mputo silá bico son importantes las licencias mé tricas: § Siné resis § Dié resis § Sinalefa § Hiato § Y hacen variar el nú mero de silabas Segú n los estilistas españ oles las licencias mé tricas no sirven para aumentar o disminuir la cantidad de las sí labas sino sirven para: 1. Aumentar la sonoridad del verso; 2. Destacar una palabra determinada o un verso. Siné resis Consiste en formar un falso diptongo, uniendo en una sí laba 2 vocales abiertas que van en sí labas distintas. Aé (1)r ea (2) co(3)mo(4) do(5)ra(6)da(7) ma(8)ri(9)po(10)sa(11) Sinalefa Es la unió n de la vocal final de una palabra y la vocal inicial de la siguiente en una sola sí laba. Dié resis Consiste en destruir un diptongo verdadero separando sus vocales en 2 sí labas. En el texto dié resis se señ ala con crema sobre la “ï ” o la “ü ”. Su(1) cla(2)ri(3)dad(4) s ü (5) a (6)ve(7) me(8) re(9)cue(10)rda(11)
|
|||||||
|