![]()
|
||||||||
CONSTRUCCIONES. Con infinitivo. Gramaticalizadas. temporales. aspectuales. modales. Perifrásticas. Participio. GramaticalizadasCONSTRUCCIONES Con infinitivo |
Gramaticalizadas |
temporales | Ir a | El futuro próximo | ||||
Acabar de | La acción recién acabada | |||||||
aspectuales | Volver a | La repetición de la acción | ||||||
Echar(se) a | Principio +brusquedad Echar a + andar, correr, volar Echarse a + reír, llorar,temblar,llover Ej.: Tira esa comida, es de hace 3 días y claro se ha echado a perder | |||||||
Poner(se) a | Principio de la acción + voluntariedad Ej.: Se puso a llorar como si fuera el día del diluvio | |||||||
Llegar a | El resultado de la acción | |||||||
Romper a | Principio que rompe algún contenido Romper a + reír, llorar,hallar,gritar,cantar Ej.: No pudo contenerse más y rompió a reír a carcajadas | |||||||
Meterse a | El inicio + idea de no preparación Ej.: No os metáis a explicar lo que no sabéis | |||||||
modales | Tener que | Obligación personal exterior Ej.: Tienes que cuidar la imagen, hoy día es muy importante | ||||||
Haber que | una obligación impersonal | |||||||
Haber de | Obligación más enérgica Ej.: Has de esforzarte más si quieres remontar las notas | |||||||
Deber de | Una probabilidad | |||||||
Perifrásticas | Empezar a | El inicio de la acción | ||||||
Comenzar a | ||||||||
Terminar de | El termino de la acción | |||||||
Dejar de | ||||||||
Querer | Un deseo | |||||||
Saber | La habilidad | |||||||
Soler | La habitualidad, una acción habitual | |||||||
Hacer | Una obligación | |||||||
Dejar | Un permiso | |||||||
Poder | Una posibilidad | |||||||
Deber | Un deber interior | |||||||
Participio |
Gramaticalizadas | Llevar | -Una acción acabada Ej.: Llevo leídas cien páginas -continuación -a veces equivale a ir con Ej.: Llevas abierto el abrigo ( vas con el abrigo abierto) | |||||
Tener | El estado como resultado de una acción | |||||||
Estar | Un estado temporal | |||||||
***ser | La voz pasiva | |||||||
|
||||||||
|